En los últimos años, la inteligencia artificial ha protagonizado una de las revoluciones tecnológicas más significativas de nuestra era.
Desde avances en procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora hasta la adopción masiva de herramientas como asistentes virtuales y plataformas de automatización empresarial, la IA ha capturado la imaginación del público, las inversiones de las empresas y las primeras planas de los medios.
Sin embargo, conforme se disipa la novedad inicial, empiezan a surgir preguntas importantes: ¿Estamos viendo una desaceleración en el desarrollo y adopción de la IA? ¿Se está desinflando el entusiasmo en torno a esta tecnología?
Este debate no es nuevo en el mundo tecnológico. A lo largo de la historia, otras innovaciones han pasado por ciclos de sobreexpectación, desilusión y estabilización.
En el caso de la IA, señales como la fatiga de algunos usuarios ante la falta de resultados tangibles, el exceso de promesas incumplidas y la saturación del mercado con productos similares parecen apuntar hacia un periodo de ajuste.
Sin embargo, más allá del ruido mediático y las percepciones de una «burbuja», es crucial examinar si la IA sigue cumpliendo su potencial o si estamos entrando en una fase de estabilidad.
En este contexto, exploraremos si la IA realmente se está desinflando o si simplemente está adaptándose a una expectativa más realista.
¿Es el fin de una moda o el comienzo de una nueva etapa?Acompaña a Ignacio y Sebastián en esta conversación
—
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1
Descubre más en https://www.evoacademy.cl/
Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/
Más sobre nuestro podcast en:
Síguenos en nuestras redes:
– TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm
– Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/
– LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/
Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy
—
(00:00) – Introducción
(00:53) – Inicio
(01:23) – Curva del Hype
(04:45) – Limitaciones por hardware
(09:28) – Infraestructura para entrenar modelos
(13:10) – El impacto de los LLM en las altas expectativas de la IA
(17:23) – ¿Son los LLM el futuro de la IA?
(22:17) – Impacto comercial de la IA
(28:32) – ¿Puede la IA generar el dinero que cuesta?
(32:06) – Alta tasa de fallos en proyectos de IA
(37:01) – Importancia de entender cómo funciona la IA
(41:20) – ¿Todos los trabajos se benefician de la IA?
(45:28) – Cierre