#83 ¿Se está desinflando la Inteligencia Artificial?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha protagonizado una de las revoluciones tecnológicas más significativas de nuestra era. Desde avances en procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora hasta la adopción masiva de herramientas como asistentes virtuales y plataformas de automatización empresarial, la IA ha capturado la imaginación del público, las inversiones de […]

#82 ¡La IA ahora puede controlar tu computadora! El futuro de la automatización empresarial

Anthropic ha lanzado recientemente una actualización de su modelo de lenguaje, Claude 3.5 Sonnet, que incorpora la capacidad de «usar el computador como un humano» mediante RPA. Esta funcionalidad permite a Claude, y eventualmente cualquier LLM, interactuar con aplicaciones de escritorio de manera similar a un usuario humano, realizando acciones como mover el cursor, hacer […]

#81 Inteligencia Artificial para Inversiones – Caso Fintual

En este episodio de «Inteligencia Artificial para los Negocios», Sebastián Cisterna conversa con José Manuel Peña, manager y desarrollador de inteligencia artificial en Fintual, sobre cómo esta fintech utiliza agentes de inteligencia artificial para mejorar la personalización de servicios financieros. Descubre cómo Fintual democratiza el acceso a inversiones de calidad mediante el uso de tecnología […]

#80 ¿Debemos temerle a la IA? Cómo protegerte de estafas con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es peligrosa, pero no por las razones que crees. En este episodio del podcast «Inteligencia Artificial para los Negocios», Nolan Gaete e Ignacio Alarcón exploran los temores y desafíos que presenta la inteligencia artificial generativa, especialmente en términos de suplantación de identidad y desinformación.  Descubre cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para […]

#79 ChatGPT-o1 ¿Qué tan bueno es el último modelo de OpenAI?

En este episodio de Inteligencia Artificial para los Negocios, Sebastián Cisterna e Ignacio Alarcón profundizan en el último modelo desarrollado por OpenAI, conocido como ‘o1’, y analizan lo que se ha observado en el primer mes desde su lanzamiento. Durante la conversación, Ignacio y Sebastián exploran los usos más comunes que ha tenido este modelo, […]

#78 Cómo crear imágenes con IA para tu negocio

En este episodio de «Inteligencia Artificial para los Negocios», Nolan Gaete e Ignacio Alarcón, exploran el fascinante mundo de la generación de imágenes con inteligencia artificial, centrándose en la herramienta Midjourney. Ignacio detalla las características que hacen de Midjourney una de las mejores opciones, mostrando ejemplos y customizaciones útiles para entornos laborales. La conversación abarca […]

#77 Impacto de la inteligencia artificial en Latinoamérica

Ya están los resultados del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024 En este episodio de «Inteligencia Artificial para los Negocios», Nolan Gaete conversa con Cristina Flores, socióloga y coordinadora de la metodología del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024. Juntos exploran el impacto de la inteligencia artificial en América Latina, discutiendo los desafíos […]

#76 Como usar Inteligencia Artificial en la salud – Caso Alemana GPT

Mucho se habla del uso que “podría” tener la Inteligencia Artificial en las empresas, y cómo “podría” ayudarnos a ser más eficientes. En el capítulo de hoy, les traemos a Alejandro Mauro, Médico Jefe de Transformación Digital Clínica en Clínica Alemana de Santiago, quien nos cuenta cómo nació la idea de crear AlemanaGPT, los usos […]

#75 ¿Puede la IA crear ideas nuevas?

Sabemos que los LLM como ChatGPT se entrenan con mucha información para poder replicar en base a lo aprendido. Entonces, ¿Son capaces de generar ideas nuevas? En este capítulo discutiremos este hecho, puntualmente en el ámbito de la investigación, y explicaremos cómo los LLM son capaces de generar ideas “nuevas” o novedosas a través de […]